España > La Torre de Hércules
Llena de simbologías está la Torre de Hércules, ubicada en la ciudad de A Coruña, en Galicia, España. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 2009, resulta un monumento muy popular entre la población ibérica y de continuas visitas por parte de los turistas.
Está ubicado sobre una colina y tiene una altura de 57 metros. Es el tercer faro mas alto de España y desde el siglo I permanece incólume. De todos los que se conservan desde antaño, este es el único faro romano y el más antiguo en funcionamiento del mundo.
La inscripción en latín MARTI AVG.SACR C.SEVIVS LVPVS ARCHTECTVS ÆMINIENSIS LVSITANVS.EX.VO, que se encuentra en su base, permitió identificar al arquitecto autor de la misma: Cayo Sevio Lupo, originario de Aeminium, hoy Coímbra, en Portugal.
El objetivo de la torre en la época de Trajano era crear un faro de navegación. Ya desde el 415 de nuestra era aparece una mención escrita sobre el faro. Durante la Edad Media perdió su uso marítimo al convertirse en una fortificación, pero el Duque de Uceda, en 1682, encargó la restauración arquitectónica al arquitecto Amaro Antune. Así, se construyó una escalera de madera que atravesaba las bóvedas hasta la parte superior, donde se sitúan dos pequeñas torres para soportar los fanales.
Otras reconstrucciones vinieron después hasta llegar a la fachada neoclásica lograda en el siglo XVIII, bajo la dirección de Eustaquio Giannini, la que se conserva hasta la actualidad.
Su alcance universal se demostró con el hermanamiento con la Estatua de la Libertad de Nueva York y con el Faro del Morro de La Habana, dos monumentos insignias de América. Hoy la Torre resulta un Parque Escultórico, que permite observar más de 15 obras de importantes artistas del siglo XX, así como un impresionante paisaje natural.
Tras este monumento se encuentran varias leyendas como la que trata sobre la lucha que se dio a los pies de la torre entre Hércules y Gerión o sobre el descubrimiento de Irlanda que hizo Ith, príncipe celta, al divisar dichas tierras desde lo alto de la torre.
País: España
Tipo de lugar: Monumentos
Otros lugares famosos de España
El parque de cabecera en Valencia es uno de los lugares más famosos de la ciudad de Valencia, impor...
Monumentos
Ciencia y Arte en pleno corazón de Valencia
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es uno de los complejos dedicados al arte y la cultura más im...
Museos
Joya del islam: Mezquita de Córdoba
La Mezquita de Córdoba es uno de los monumentos más importantes que se pueden visitar al sur de Es...
Monumentos
El Museo de Dalí en Figueres es una auténtica preciosidad, un sitio que no puedes perderte, ya que...
Museos
Valle del Silencio – Las Médulas en León (Castilla-León). Lugar de retiro de eremitas en los pr...
Espacios naturales
La Sagrada Familia en Barcelona
La Sagrada Familia es una iglesia única de Barcelona que se caracteriza por una singular estructura...
Monumentos
Círculo de Bellas Artes de Madrid
Si te gusta el arte, el Círculo de Bellas Artes es tu sitio; aquí se reúne una gran colección de...
Museos
Los lugares más famosos de Ibiza son visitados diariamente por cientos de turistas de las Islas Bal...
Espacios naturales
Tenerife es, desde hace décadas, uno de los destinos turísticos más valorados por los españoles ...
Playas
Mallorca, la isla de las mil caras
Mallorca es una isla que ofrece mil caras diferentes, diferentes paisajes para disfrutar desde los l...
Playas
La Sagrada Familia es considerado el monumento más visitado de España, ya que recibe cada año má...
Monumentos
El Templo de Debod es uno de los monumentos egipcios acogidos por la capital española en su intento...
Construcciones